Grecia es un destino muy popular entre los viajeros en autocaravana, ya que ofrece un paisaje variado y paradisíaco. Sin embargo, es esencial conocer la legislación vigente para evitar sorpresas desagradables. Descubre todo lo que necesita saber sobre la normativa de autocaravanas en Grecia en este artículo.
¿Qué documentos necesito para viajar en autocaravana por Grecia?
Antes de viajar en autocaravana por Grecia, es imprescindible tener en su posesión los siguientes documentos:
- Documento de identidad o pasaporte válido: se requiere un documento de identidad en vigor para entrar en Grecia.
- Permiso de conducir: el permiso de conducir nacional (permiso B) es suficiente para conducir una autocaravana de menos de 3,5 toneladas. Para vehículos de más de 3,5 toneladas, es obligatorio disponer del permiso C1 o C.
- Permiso de circulación del vehículo: documento indispensable para acreditar la propiedad del vehículo.
- Seguro del vehículo: la carta verde internacional es obligatoria para circular en Grecia.
- Tarjeta Sanitaria Europea: recomendada para recibir atención médica en caso necesario.
- Declaración amistosa de accidente europea: útil en caso de siniestro para facilitar los trámites con el seguro.
Normativa de circulación para autocaravanas en Grecia
Antes de salir a la carretera en autocaravana por Grecia, es importante respetar las normas de circulación locales:
- Conducción por la derecha: como en la mayoría de países europeos, se circula por la derecha.
- Prioridades: en las rotondas, a menudo se da prioridad a los vehículos que entran.
- Tasa máxima de alcoholemia permitida: 0,5 g/l en sangre (0,2 g/l para conductores con menos de dos años de carnet).
- Equipamiento obligatorio: triángulo de señalización, botiquín de primeros auxilios, extintor. El chaleco reflectante está recomendado pero no es obligatorio.
Los límites de velocidad en Grecia son similares a los de otros países europeos:
- 50 km/h en zonas urbanas
- 90 km/h fuera de zonas urbanas
- 110 km/h en vías rápidas (80–85 km/h para autocaravanas de más de 3,5 toneladas)
- 130 km/h en autopistas (según el tramo)
Tarifas de peajes en Grecia
Las autopistas griegas son de pago. Las autocaravanas de menos de 3,5 toneladas pagan la misma tarifa que los coches, mientras que las de más de 3,5 toneladas están sujetas a una tarifa más alta. El pago puede realizarse en efectivo, con tarjeta bancaria o mediante telepeaje.
Es posible evitar estos costes utilizando carreteras secundarias, aunque a veces están en peor estado de mantenimiento. Para más información sobre las tarifas de peaje, puedes consultar esta página web.
Las islas griegas en autocaravana
Si deseas explorar las islas griegas en autocaravana, deberás tomar un ferry. Aquí tienes lo que necesitas saber:
- Camping a bordo: algunas compañías ofrecen la opción de “camping on board”, que permite dormir en tu vehículo durante la travesía (por ejemplo, en los ferris hacia Creta).
- Reserva recomendada: en temporada alta, las plazas para autocaravanas en los ferris son limitadas. Se recomienda reservar con antelación.
- Precio variable: el coste depende de la longitud de la autocaravana y del destino. Calcula entre 50 y 150 € por trayecto, según la isla.
Atención: algunas islas son más estrictas que el continente en lo que respecta a la acampada libre, especialmente Santorini y Mykonos..

Normas de estacionamiento para autocaravanas en Grecia
Acampada libre en Grecia: ¿qué dice la normativa?
La acampada libre está estrictamente regulada en Grecia y prohibida en muchas regiones, especialmente en zonas turísticas y áreas protegidas. Las autoridades locales realizan controles frecuentes y pueden imponer multas elevadas en caso de infracción, que pueden alcanzar hasta los 3.000 €.
Aquí tienes algunos ejemplos de lugares donde la acampada libre está completamente prohibida:
- Región de Delfos: la acampada libre está estrictamente prohibida debido a la preservación del sitio arqueológico, clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
- Islas Cícladas: varias islas como Santorini, Mykonos y Paros prohíben completamente la acampada libre para proteger su entorno frágil y evitar molestias relacionadas con el turismo.
- Parque Nacional del Monte Olimpo: por tratarse de una reserva natural protegida, la acampada libre está prohibida para preservar la biodiversidad.
- Playas protegidas como las de Zante (Navagio Beach): estas playas albergan especies en peligro, como la tortuga boba, y están estrictamente reguladas.
- Región del Peloponeso: algunas playas y espacios naturales prohíben la acampada libre para evitar la degradación del paisaje.
Para evitar problemas, se recomienda optar por campings oficiales o áreas de estacionamiento para autocaravanas, donde se respeta la legislación y se minimiza el impacto ambiental.
¿Dónde aparcar legalmente una autocaravana en Grecia?
Campings en Grecia
Grecia cuenta con una red de campings bien distribuida, especialmente a lo largo de las costas y en las islas. Los precios varían entre 15 y 40 € por noche, según la temporada y los servicios ofrecidos.
Muchos campings ofrecen opciones de “noche básica” para autocaravanas, con acceso a baños y puntos de vaciado. Algunos también ofrecen descuentos fuera de temporada y tarifas reducidas para estancias de varias noches..


Áreas de servicio para autocaravanas
A diferencia de otros países europeos, Grecia aún no cuenta con una red estructurada de áreas de servicio para autocaravanas. Sin embargo, algunas gasolineras permiten el llenado de agua y el vaciado de depósitos (a veces por un pequeño suplemento). Algunos campings también ofrecen acceso a estos servicios sin necesidad de pasar la noche en sus instalaciones.
En la aplicación para autocaravanas CaraMaps, puedes encontrar numerosos lugares oficiales. Aquí tienes algunas sugerencias para tu viaje en autocaravana por Grecia:
Rolling Turtles RV-Park at Athens Airport
👉 ¿Listo para una ruta en autocaravana por Grecia? ¡Descarga CaraMaps ahora y empieza a planificar tu viaje!
No dudes en consultar nuestras otras entradas de blog: « Las normas de autocaravana en Italia«, «Las normas de autocaravana en España«¡y muchas más!
Y no lo olvides… CaraMaps es la aplicación imprescindible para los viajeros en furgoneta y autocaravana, con más de 100.000 lugares disponibles en toda Europa para tus viajes en total libertad.