Dejarlo todo y vivir en una autocaravana!

vivir en autocaravana

Vivir todo el año en su autocaravana es el sueño de muchos viajeros. Ser libre, autónomo y sin estrés. Este estilo de vida nómada y con aventuras cada día están atrayendo más y más. Pero, ¿por qué y sobretodo cómo dejarlo todo para vivir en una autocaravana?

¿Porqué dejarlo todo y vivir en autocaravana?

  • Ser por completo autonomo
  • Romper la rutina
  • Acercarse de la naturaleza
  • Vivir de manera más simple
  • Disfrutar de los momentos presentes
  • Abrirse a los otros y al mundo
  • Enriquecerse culturalmente

Y muchas otras cosas por descubrir…

Por fin, dar el paso de la gran aventura…

Dejarlo todo y vivir en autocaravanas no es una cosa fácil. Tienes que prepararte para este proyecto!

1. Hazte las buenas preguntas

  • Si siempre estás de viaje en autocaravana, pregúntate si vale la pena pagar el alquiler o el crédito de tu casa.
  • ¿A qué estilo de vida aspiras? ¿Viajar en autocaravana sólo es para el ocio?
  • ¿Es tu vehículo adecuado para este cambio de vida?

2. Calcula tu presupuesto

¿Es caro vivir en una autocaravana? Antes de empezar, no dudes en echar un vistazo al aspecto financiero de tu proyecto a corto, medio y largo plazo. Es fundamental hacerse una idea de las entradas y gastos.

3. Organísate…

Elegir vivir en una autocaravana implica muchos cambios. Tendrás que tener lo mínimo, vender todos tus muebles y también tu casa. Después, también tendrás que cumplir una serie de papeles administrativos para estar en orden.


Los trámites administrativos para vivir en una autocaravana?

1. La gestión del Correo

En cuanto al correo, no hay ningún problema. Hay varias soluciones para recibir cartas, … Primero, se puede pedir la dirección de una persona de tu familia o uno de tus amigos para que llegue tu correo. Si no es posible, aunque no tienes una dirección postal fija, puedes tener un apartado de correos.

2. El seguro del veículo

Si tu vehículo ya está registrado y asegurado, solo tendrás que hacer un cambio de contrato revisar tu póliza con tu compañía de seguros. Debes especificar que tu autocaravana ahora va a ser tu residencia principal, y eso, durante todo el año.

3. El domicilio fiscal

Si no tienes una dirección fija, estás considerado como una persona sin hogar o itinerante. Te podrías quedar viviendo en auto caravan en un camping. Sin embargo, hay un periodo límite. Hoy en día, es necesario tener un domicilio oficial para las administraciones.

Todas estas tareas administrativas parecen un poco complicadas, pero son esenciales para tener todo en regla al nivel de las administraciones tributarias y otros organismos.

Hasta ahora, la autocaravana era solo para tu tiempo libre, unas pocas semanas al año… Pero hoy puede ser todo el año y por toda la vid … Entonces, ¿qué estás esperando?


No dudes en consultar nuestros otros artículos en el blog: «vivir la jubilación en autocaravana», «comprar una autocaravana: todo lo que necesitas saber». 

¡Vive tu viaje en autocaravana con CaraMaps

14 comentarios en “Dejarlo todo y vivir en una autocaravana!”

  1. Hola! Necesito huir de la rutina y la represión política y filcal que vivimos todos hoy en día, quiero recuperar mi libertad financiera y mi libertad como ser humano, somos 5, (3 hijos de 7 3 y 1 año). presupuesto 15.000 euros para comprar la caravana y con la idea de aun teniendo la caravana, trabajar 1 año más y ahorrar disfrutando de los bajos costes. (sueldos 4.000 euros/mes)
    Somos residentes actualmente en Holanda. La idea es de comprar del vehículo, matriculación y empadronamiento en España (por facilidad y que es más economico que en Holanda)
    Recomendaciones?

  2. Los mejores momentos los he vivido viajando en autocaravana.
    He estado largos periodos de tiempo viviendo en una y solo puedo animar a las personas a hacerlo.
    Sin embargo siempre se tienen que tener ciertos aspectos en cuenta, tales como el dinero.
    Pero igualmente la experiencia tan liberadora lo vale!.
    Gracias por este post. Me animo a retomar las carreteras viajando en autocaravana.

  3. Hola,
    A efectos de domicilio fiscal, España es un país SIN libertad para vivir en autocaravana. En algunas CCAA hasta 11 meses y NO te puedes empadronar en un camping. He preguntado en la Agencia Tributaria y me han dicho que hay que tener un domicilio fiscal físico, porque el domicilio fiscal digital NO es legal. POR FAVOR, ¿EN QUÉ PAÍSES se permite un domicilio fiscal digital o la posibilidad de empadronarte en un Camping? En España no se puede. Me he informado en la Agencia Tributaria y en instituciones oficiales de las CCAA y me han dicho que NO se puede. En España NO hay libertad, existiendo actualmente medios digitales. Todo está diseñado para el negocio inmobiliario.
    GRACIAS, UN SALUDO.

  4. Hola!!
    Es genial que haya personas en el mundo que tengan la mentalidad de vivir de forma itinerante, descubriendo mundo y la gente que en el vive. Yo y mi pareja estamos emprendiendo esta aventura, que queremos convertir ahora de continuo en nuestra vida, pero tenemos una gran duda que no sabemos como gestiona la gente. Que pasa con la ITV? Si estás de viaje cuando caduca la ITV, que hacéis vosotros? Volvéis a España para pasar la ITV y seguir el viaje? O que pasa si el viaje que planeas dura más de lo que la ITV dura (2 años por ejemplo)? Una solución seria dejarla caducar, pero los seguros pueden no pagar en caso de que suceda algo si la ITV no está en regla… como gestionáis este tema??
    Muchas gracias de antemano…
    Victor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *